lunes, 28 de febrero de 2011
Radio Juventud

Les identificamos de izquierda a derecha:
De pie: Ortega, Jiménez, Muro, Berrio, Mariñán, Maestro, Emiliano y Salvi.
Agachados: Luis, Dehesa, Carlos, Ortiz Pérez, Abecia (entrenador), Gómez, Páramo y Yuguero.
domingo, 27 de febrero de 2011
Perder por 1-0 fuera y en Segunda B
Agachados: Carlos, Iturregui, Juan Angel, Sandino y Mayayo.
Esta foto del Baracaldo data del 20 de septiembre de 1981. Y el Baracaldo es el
equipo que más veces ha derrotado (3) al Mirandés visitante en Segunda B.
----------------------
Siempre fastidia perder, pero cuando el resultado fuera de casa es de 1-0, no es como para sonrojarse. Antes de las dos de la tarde de hoy el Mirandés ya había consumado su trigésima segunda derrota por 1-0 dentro de Segunda B dada en los desplazamientos. Así pues, vamos a recordar los equipos y las temporadas que el Mirandés ha regresado derrotado por este mismo resultado de 1-0:
BARACALDO 79-80, 89-90 y 09-10 / SPORTING AT. 79-80 y 81-82 /ENSIDESA 78-79 y 80-81 /BILBAO ATHLÉTIC 78-79 y 10-11 / MOLLERUSA 89-90 y 90-91/ LEMONA 90-91 y 04-05 /FERROL 77-78 / PONTEVEDRA 77-78 / ORENSE 78-79 /LANGREO 79-80 /ARENAS DE GUECHO 79-80 /ALCALA 80-81 / SAN SEBASTIAN 80-81 /TENERIFE 81-82 /LERIDA 81-82 / ENDESA 87-88 /DURANGO 90-91 /ALAVES 90-91 /TORRELAVEGA 90-91 /COMPOSTELA 03-04 /FUENLABRADA 03-04 /MARINO 04-05 /EIBAR 09-10 /ZAMORA 09-10 y LA MUELA 10-11.
La quinta más uno

Estamos en el viejo Mazo de Haro en plena temporada 1978-79. Seis jugadores de Miranda luciendo la camisola blanquinegra del Haro Deportivo, los cinco primeros jugadores que fueron y volvieron a ser del Mirandés. De pie: Antonio Salazar, Delcourt y Zunzunegui. Y agachados Iñaki y Tomé. Junto a ellos el extremo Lolo que no llegó a jugar en el Mirandés.
Hay que significar que por aquello de la cesión del portero Muñoz al Burgos, el meta Zunzunegui fue repescado y se incorporó al Mirandés el 18 de marzo de 1979, precisamente para debutar en Oviedo con empate a dos en el marcador, en aquella segunda temporada en la historia de la Segunda División B.
Tamayo juvenil
sábado, 26 de febrero de 2011
25 Aniversario del C.B. Cronos
25 ANIVERSARIO DEL CLUB BALONCESTO CRONOS
Dentro de los actos conmemorativos de los 25 años fundacionales del Club Baloncesto Cronos, tuvo lugar en el domicilio social del Club, un acto entrañable, promovido por un grupo de colaboradores del Cronos denominados "Amigos del C.B. Cronos", en el que después de mantener una amena charla sobre anécdotas sucedidas a lo largo de estos 25 años, de tomar unos pinchos regados con vino y refrescos, la entrega de un detalle al efecto tal y como muestra la foto de la derecha.
Desde aquí y en nombre de todos los medios de comunicación, para que quede reflejo a través de estas líneas, allí ya tuvimos ocasión de hacerlo, muchas gracias por el detalle y ojalá podamos verlo todos y celebrar las Bodas de Oro.
En la foto de la izquierda, los tres presidentes que ha tenido a lo largo de estos 25 años: Jesús Herrero Román, Adolfo López Zaragoza y Pilar Ruiz Tarrero.
En la foto de la derecha, los representantes que fueron y son de distintos medios de comunicación y que acudieron a la llamada de los "Amigos del Baloncesto". De izquierda a derecha y de pie: Milagros Oquina ("Radio Cadena Miranda"), Toño García ("Radio Cadena Miranda"), Tinín Melgosa ("SER Miranda y "Miranda 7 Días"), Florencio Santos ("Radio Cadena Miranda") y Félix Vargas ("Ebro Deportivo"). Agachados: Israel Iñiguez ("SER Miranda"), Angel Garraza ("Televisión Miranda") y María Angeles Crespo ("Televisión Miranda").
Cierto es que no están todos los que son, los que no acudieron a la cita, tienen también el recuerdo del C.B. Cronos.
(Publicado en "Miranda 7 Días" el 19 de abril de 2004)
viernes, 25 de febrero de 2011
Peña Chus Herrera

Por la tarde jugaba el Oviedo en Anduva un partido inédito de Segunda B, pero antes, en el Frontón del Polideportivo Municipal de Anduva se enfrentaron en partido de fútbol-sala, la Peña "Chus Herrera" de Oviedo y el "Michelín" de Agustín Miranda. El capitán del equipo mirandés, Manolo Tolosana, entrega al capitán del "Chus Herrera", José Ramón Iglesias Bedia "Tapia", unas placas recuerdo de aquel día que marcaba en el calendario: domingo 28 de octubre de 1978.
La Muela-Mirandés

En la foto publicada al día siguiente en "El Correo", vemos a los mirandesistas Iribas y Cabero "asaltando" el área local porque se aprecia al meta Manel en posición de "manos arriba". Lo cierto es que el día 24 de mayo de 2009 el Mirandés comenzaba en la localidad aragonesa una carrera que le llevaría a la meta de la Segunda División B.
Fue el primer partido en la historia de ambos equipos y de grato recuerdo porque los chicos de Julio Bañuelos ganaban por 1-3 dando la vuelta totalmente al marcador.
Era el partido de ida de la primera eliminatoria del "play-off" de ascenso. Arbitraba el catalán Pérez Bueno y los equipos presentaban las siguientes alineaciones:
LA MUELA: Manel; Bel, Bruna, Igor, Camus; Jorge (73' Carlos), Sánchez, Breznes, Cebriá, Jorge Romero (84' Moreno); Chaure (61' Pabl0) y Riaño.
MIRANDES: Iker Fernández; Iribas, Cabero, Rodri, Dani Palacios; Tato (66' Espinosa), Iván Agustín (63' Gámiz), Candelas, Núñez; Pablo y Haritz (81' Kali Garrido).
MIRANDES: Iker Fernández; Iribas, Cabero, Rodri, Dani Palacios; Tato (66' Espinosa), Iván Agustín (63' Gámiz), Candelas, Núñez; Pablo y Haritz (81' Kali Garrido).
Se adelantó en el marcador el equipo aragonés a los 23' de juego al lanzar un libre directo Riaño colando el balón a media altura. Empató de penalti Iván Agustín en el minuto 37 tras una falta cometida sobre Dani Palacios. El 1-2 a los 2 minutos de la segunda parte tras una gran jugada entre Iribas y Haritz, balón rebotado que llegaba a Candelas que no perdonaba. Y el 1-3 diez minutos más tarde después de un gran pase de Iván Agustín al hueco para que Pablo se librara de todos los que le salieron al paso y plantarse solo ante Manel que con tranquilidad y calidad le batió por bajo.
Según comentaba María Angeles Crespo, el Mirandés jugó marcando el ritmo que convenía y se adaptó a las circunstancias. Un Mirandés que mantuvo su personalidad y cada uno hizo lo que debía. El conjunto funcionó como un buen engranaje y el resultado acabó siendo el lógico, ganó quien más lo buscó.
jueves, 24 de febrero de 2011
Los goles de Pablo

El pasado domingo ya nos advirtió precisamente el Gerente del Mirandés, Luis Pobes, que si Pablo marcaba ante el Bilbao Ath. sería el gol número 100 a su paso por el Mirandés. Le comenté que en ese momento no lo sabía porque no recordaba los goles conseguidos por Pablo. Y hoy he escuchado en SER Miranda que Pablo está a un gol para llegar a la redonda cifra de los CIEN.
Bueno. No queremos entrar a polemizar si la noticia es verdadera o falsa, porque no tenemos argumentos válidos para entrar en detalles. Unicamente decir, que en la Historia del Mirandés que estoy siguiendo desde que hay datos fiables, que son desde el año 1944, siempre hemos considerado que el "Pichichi" (máximo goleador) o el "Zamora" (portero menos goleado) de un equipo, trofeos instaurados por el Diario "MARCA" en honor a aquellos grandes jugadores: Rafael Moreno Aranzadi "Pichichi" delantero centro que siempre jugó en el Athlétic de Bilbao y Ricardo Zamora, portero, que jugó en el Español, Barcelona y Real Madrid, se ha considerado siempre por los partidos jugados en competición liguera, no incluyendo ni la Copa de España ni la Copa Federación y mucho menos los partidos amistosos. Quiere ello decir que no vamos a entrar a divagar, sino que fieles a nuestro habitual estilo informativo, acertado o desacertado, a Pablo, salvo error u omisión, le faltan 4 goles para llegar a los 100, si tenemos en cuenta que en la temporada 2005-06 marcó (12), 2006-07 (16), 2007-08 (26), 2008-09 (28), 2009-10 (7) y 2010-11, hasta el momento (7). Total: 96 en competición liguera y play-off de ascenso porque entendemos que es una continuación de la Liga.
La Quiniela de Guisasola

He aquí la quiniela de la jornada pronosticada por el jugador del Atlético de Bilbao, entonces, correspondiente al 24 de octubre de 1971 confeccionada con partidos de Copa del Generalísimo de la primera eliminatoria y en la que se incluía un interesante Mirandés-Alavés y que ganarían los chicos de Esparza por 4-2. Con goles de Olleta, Kaito, Andueza y Frechilla por el Mirandés y por Amutio I y Arrayet del Alavés.
MIRANDES: Ibarrondo; Lopetegui (6'1 Eguilaz), Arroyabe, Nano; Sanz (55' Domínguez), Kaito; Compostizo, Olleta, Muñoz, Andueza y Frechilla.
ALAVES: Tobalina, Iguarán (46' Ayerbe), Madariaga, Tella; Español (60' Bonilla), Escalza; Arrayet, Amutio I, Chomin, Quintana y Pineda.
El aragonés Domínguez Jiménez fue el árbitro. El marcador tuvo estas alternativas: 1-0, 1-1, 2-1, 3-1, 4-1 y 4-2.
Bueno, pues Guisasola pronosticó cuatro variantes y se dieron siete. No estuvo muy fino que digamos porque tan solo acertó tres resultados que fueron otros tantos triunfos caseros: El Mirandés-Alavés, el Levante-Murcia y el Tarrasa- Tarragona.
(Pinchar una o dos veces en la quiniela para aumentar tamaño)
Mirandés-Ensidesa del 72

---------------------
MIRANDES: Ibarrondo, Eguilaz, Arroyabe, Nano; Olleta, Kaito; Garro, Sanz, Erro, Andueza y Pérez Navares.
ENSIDESA: Canteli; Mingote, Antuña, Martínez; Moncho, Vallina, Bilabert (Emilio), José Luis, Tauler, Juncal y Juanjo.
Los Goles
1-0 min. 26. Jugada de Olleta que culmina Pérez Navares de impresionante tiro.
2-0 min. 30. Sanz se entiende perfectamente con Garro y este salva la salida de Canteli.
3-0 min. 67. Barullo en el área asturiana que resuelve Garro.
3-1 min. 86. Mano voluntaria en el área local. El justo penalti lo transforma en gol José Luis.
El Partido
Compometido el lance para el Mirandés ya que el equipo de Esparza se jugaba la promoción, y aunque en los primeros minutos hubo cierta confusión poco a poco se rehizo el equipo para conseguir una cómoda victoria y salvar el escollo de la promoción.
Este partido fue presidido por el Capitán General de la VI Región Militar, Salvador Bañulls Navarro, acompañado de otras autoridades, alcalde la ciudad y presidente de la Cofradía de San Juan del Monte.
miércoles, 23 de febrero de 2011
Selección Juvenil Escolar Fútbol Sala 98-99
El 23-F

Hoy se cumplen 30 años de aquel Golpe de Estado con el asalto de Tejero al Congreso, aquel inolvidable 23 de Febrero de 1981, que era lunes.
Cinco años después el Mirandés coincide en esa histórica fecha jugando un partido oficial en Anduva. El 23 de febrero de 1986 juegan dentro del Grupo IV de Tercera y correspondiente a la jornada 26ª el Mirandés y el Sabiñánigo. Arbitró con una buena actuación el calagurritano Gutiérrez Barco que pone en acta estas alineaciones:
MIRANDÉS: Angel; Pita, Martínez, Tomé, Varas; Pepe (46' Tamayo), Seni I, Luis Carlos, Carlos; Oropesa y Seni II (78' Toño)
SABIÑANIGO: Joaquín; Sancho, Pedro, Fran, Marcuello (Ainsa), Navarro, Lafragüeta, Larraya; Corral, Echeve y Emilio Moro Martínez.
El Gol
En el minuto 31 balón bombeado que llega por la parte derecha. Recoge Seni II y obliga a Joaquín a realizar un paradón, vuelve el balón a Seni II que lanza sobre puerta, hay un rechace que aprovecha Oropesa (en la foto) para marcar entre un bosque de piernas.
El Partido
El triunfo en Corella y la visita del Sabiñánigo, además de la tarde no excesivamente fría, hicieron que en Anduva se dieran cita un buen número de espectadores, recaudándose en taquilla 184.000 pesetas, más 100.000 recaudadas en concepto de rifa.
No fue un buen partido aunque el Mirandés ganó merecidamente después de perder algunas ocasiones como la que tuvo Carlos en un fallido remate de cabeza ya al final del encuentro.
martes, 22 de febrero de 2011
Mirandés-Alicante del 73

---------------
MIRANDES, 4; ALICANTE, 0
Promoción (Vuelta) / Arbitro: Luque Jiménez. Catalán. Mal / 17-6-73
MIRANDES: Urquiaga; Eguilaz, Arroyabe, Nano; Sanz (Amutio II), Kaito (Armas); Pérez Navares, Rupérez, Chomin, Andueza y Urra.
ALICANTE: Díaz; Víctor, Pastor, Manolo González; Botella II, Esclápez; Pepito (Pina II), Eduardo, Botella I, Abenza y Bravo (Juanmy)
El Partido
Fue completa la superioridad del equipo de Esparza. Realizó un gran partido el Mirandés y no tuvo enemigo en el Alicante.
Eguilaz y Pérez Navares en el primer tiempo y Chomin y Pérez Navares en el segundo, sentenciaron la eliminatoria con cuatro goles que fueron la apoteosis en los graderíos.
Fueron amonestados. Sanz, Andueza y Pérez Navares.
El Mirandés continuaría en Tercera División bajo la presidencia de Modesto Gómez de Cadiñanos.
La familia de los Austri-Iturralde

Mirandés-Teruel del 85
Agachados: Luis Carlos, Narsa, Seni II, Oropesa y Toño.
---------------------
Es la jornada 2ª de Liga en Tercera División y la fecha la del 8 de septiembre de 1985. Arbitra el colegiado de Tudela, Martínez Alunda que certifica estas alineaciones y este resultado:
MIRANDES, 1; TERUEL, 2
MIRANDES: Jiménez; Pita, Narsa, Uslé, Varas; Toño, Tomé, Luis Carlos; Seni II, Martínez (60' Cañaveras) y Oropesa (46' Fol I)
TERUEL: Pérez; De Miguel, Sanz, India, Bujeda; Hinojo, Félix, Manel; Rafa (Torrejón), Jiménez y Tino (Suñén)
Los Goles
1-0 min. 15. Tras un saque de banda de Pita, marcaba Toño el primero de la tarde.
1-1 min. 20. Cerca del área ejecuta una falta con mucha habilidad y marca India.1-2 min. 39. Cierra la cuenta el Teruel por mediación de Tino, a la salida de un corner.
El Partido
Merecida victoria del Teruel ante un Mirandés que presentaba varias bajas. El equipo local luchó y corrió durante los noventa minutos pero no fue suficiente ante la superioridad del Teruel.
La mejor ocasión del Mirandés la tuvo Pita tras un cañonazo que respondió magistralmente el meta aragonés.Hizo mucho calor en este partido en el que se recaudaron 200.000 pesetas.
lunes, 21 de febrero de 2011
Lo que va de ayer a hoy
----------------------
Es cierto que las comparaciones son odiosas, pero no es menos cierto que a veces son necesarias, y más cuando el Mirandés ya ha cumplido con su objetivo, por lo que todo que venga después si es positivo será bien recibido y será un regalo para el aficionado.
Tras la jornada 26ª el equipo ha variado sustancialmente de la temporada pasada a esta. En esta misma jornada la pasada campaña el Mirandés ganaba al Palencia por 1-2 en La Balastera, mientras que como se sabe, en la actual empataba ayer a cero goles ante la visita del Bilbao Athlétic. Comparando una temporada con otra: ¿verdad que no nos podemos quejar...?
¡Goooooool...! 1.900

Jesús Luis González Rebollo, nacido en Cisneros (Palencia), el 15 de enero de 1961. Seis temporadas en el Mirandés en las que jugó 188 partidos de Liga, marcando 5 goles. En su haber el gol número MIL NOVECIENTOS, conseguido el día 28 de octubre de 1984 en Anduva ante la Peña Sport de Tafalla en la jornada 9ª de Tercera División. Ganaba el Mirandés por 3-0 y era Rebollo el que anotaba el primer gol del partido a los 35' de juego: "Tercer corner del Mirandés por el lado izquierdo, rechaza la defensa, Raúl y Guevara tocan para llegue a la cabeza de Rebollo y este cruce a la red".
Arbitró el navarro Marco Recari, que estuvo regular, con estas alineaciones:
MIRANDES: Carlos, Fito, Rebollo, Emiliano, Varas; Narsa, Guevara, Seni I (63' Simón Bereciartúa); Seni II, Néstor y Raúl (71' Fol I)
PEÑA SPORT: Rey; Iriso, Hualde, Eslava, Martínez; Barba, Munárriz, Echevarría; Torquemada, Ibáñez (Ovidio) y Marín (René)
Osasuna Pr.-Mirandés del 73

Era la jornada 33ª de Tercera División de fecha 24 de abril de 1973. Arbitró el guipuzcoano Estremo Coscolín, que estuvo bien y Osasuna Pr. ganaba por 1-0, gol que conseguía Zardoya.
OSASUNA PR.: Iparraguirre; Lacasa, Gárriz, Aranguren; Goñi, Torréns; Echevarría, Javi, Barrenechea, Julio y Zardoya.
MIRANDES: Urquiaga; Armas, Arroyabe, Eguilaz; Andueza, Kaito (Egüés); Pérez Navares, Rupérez, Chomin, Sanz y Urra (Aranguren)
Partido muy nivelado de fuerzas y dominio, en especial en el primer tiempo. En la continuación el Mirandés se mostró más conservador y el gol de Zardoya dio la victoria al equipo que más lo mereció. Armas, en la foto, fue amonestado.
El partido se jugó en "El Sadar"
domingo, 20 de febrero de 2011
A la vera de Urko Vera

Antes del partido de Anduva de esta tarde, me ha enviado un e-mail mi amigo José A. Roa para señalarme que Joaquín Caparrós no llevaba a Barcelona ni a Urko Vera ni a Igor Martínez y que muy probablemente De la Fuente echaría mano de ellos para enfrentarse al Mirandés. Y efectivamente, han jugado los dos esta tarde en Anduva. Pero hay una connotación que al jugar Urko Vera, puede darse el caso en la historia del fútbol que un jugador haya disputado dos encuentros contra un equipo defendiendo dos camisetas distintas en la misma temporada. Y es que resulta que Urko Vera, en la foto, jugó esta temporada en la jornada 10ª defendiendo la camisola rojinegra del Lemona el día 24 de octubre de 2010. Ganó en aquella ocasión el Lemona por 1-3 y precisamente gracias a los dos primeros goles de Urko Vera en los minutos 41 y 65. El Lemona ganaba por 1-3.
Parece ser que el jugador nacido en Baracaldo interesó al Athlétic de Bilbao y lo llevó a su plantilla hasta el punto de que Caparrós ya lo ha alineado en el primer equipo de San Mamés. Pero como hoy no ha viajado a Barcelona, ha llegado con el jarrero De la Fuente y se ha enfrentado al Mirandés. No ha ganado su equipo pero no ha perdido. Lo dicho, Urko Vera puede ser tal vez, el único jugador en la historia del fútbol español que ha jugado en la misma temporada dos veces contra un equipo en su campo, en este caso el Mirandés, en dos equipos distintos en la misma categoría: Lemona primero y Bilbao Athlétic después. En el Grupo II de Segunda B.
Nota: Si se ha dado uno o más casos similares rogamos nos lo comuniquen a este blog de mirandadeportiva.blogspot.com.
Juventud Mardones 1956

Agachados: Jesús Mardones, San Miguel, Mero, Cheles y Juanito.
Trofeos ENCE 1978

viernes, 18 de febrero de 2011
Arbáizar en el Real Oviedo
Emilio Arbáizar Oregui (Miranda de Ebro 1-04-1932), antes de jugar en el Real Oviedo en la temporada 1958-59, lo había hecho en el Mirandés en las temporadas 1951-52 y 1952-53 jugando 40 partidos y marcando 9 goles. Después regresó al Mirandés en la temporada 1962-63 para jugar 6 partidos y marcar 4 goles. También sería entrenador en esa década.
(En la foto, Arbáizar es el primero de la izquierda en cuclillas)
(Foto del Libro "80 años de fútbol en Oviedo" facilitado desde el Principado
por José Angel Muñiz Mangas)
Victoria sobre el Bilbao Ath. en el 2005
---------------------
Estas dos imágenes corresponden al partido de la jornada 28ª que en Anduva disputaron Mirandés y Bilbao Athlétic, dentro de Segunda B, el 20 de marzo de 2005. Arbitró el cántabro Bezanilla Losa y ganaría el Mirandés por 1-0, gol que conseguía Diego Gómez en el minuto 11 de partido: Pase interior de Solaun sobre la banda derecha donde aparece Rodrigo Veiga que puso un gran balón al área, falló Lasarte pero acertó Diego Gómez.
Mirandés-Bilbao Athlétic

MIRANDÉS: Muñoz; Haro, Uslé, Alava (Antonio Salazar), Arriola; Andueza, Mata, Portugal; Bengoechea, Lucas (Andrés) e Iruarrizaga.
BILBAO ATH.: Salcedo; Chomin, De Andrés (Calvocheaga), Liceranzu, Del Barrio; Sampedro, Guembe, Mazarredo; Gabiola, Noriega y Eguskizaga.
Un partido que salvo los primeros minutos dominó de pé a pá el equipo de Pedro Mari Beascoechea. El Bilbao Ath, de Aranguren, pudo marcharse ese día con una mayor goleada si el Mirandés hubiera tenido más "suerte". Dos balones de Alava devolvieron la madera y un extraordinario cabezazo de Portugal corrió la misma suerte.
1-0 a los 33', Bengoechea. 2-0 a los 34', Portugal. 3-0 tres minutos más tarde, Portugal.
4-0 a los 55' por mediación de Alava. Acorta distancias San Pedro a los 63'. 5-1 a los 70' de penalti marcaba Alava. A los 73' el sexto obra de Iru y a falta de cinco minutos para terminar Mazarredo cerraba el marcador de 6-2.
----------------------
En 8 ocasiones se han enfrentado Mirandés y Bilbao Ath. en Anduva. La primera tuvo lugar en la temporada 1971-72 siendo el resultado de empate a uno.
El resto de los encuentros en Segunda B durante cinco temporadas consecutivas y estos resultados: 6-2, 2-1, 1-0, 0-1 y 1-1. Ya en los años 2000, 1-0 y 0-1. Como se aprecia en Segunda B, cuatro victorias del Mirandés, un empate y dos victorias del filial rojiblanco.
jueves, 17 de febrero de 2011
Mirandés-Lérida del 90
Pachi de la Fuente y Julio Bañuelos.
Agachados: Fol II, Aramaiona, Kepa, Josean Haro y Piki Carlos.
--------------------
Es la jornada 18ª del Grupo II de Segunda B. La fecha la del 7 de enero de 1990. Y el árbitro de aquel partido entre el Mirandés y Lérida, el gallego Martínez Brión.
MIRANDÉS: Núñez; Haro, Bañuelos, Luis Sicilia, Miguel Sicilia; Fol II (81' Andicoechea), Cubas (60' Oscar), Carlos, Pachi; Kepa y Aramaiona.
LERIDA: Arumí; Maza, David, Chema, Espejo; Eguileor (Lecumberri), Rubio, Palau, Gálvez (Pablo); Azcona y Aleñá.
En los minutos 29, 50 y 92 marcaban los catalanes por mediación de Azcona, Pablo y Aleñá.
Partido declarado de "Día de Ayuda al Club", se juega a las cuatro de la tarde y antes de comenzar se guarda un minuto de silencio en memoria de Mariano Pérez, padre del ex-jugador Pérez Navares. Durante el descanso se rendía homenaje a los jugadores del Mirandés Promesas que se habían proclamado vencedores de la Copa Federación Riojana.
Partido declarado de "Día de Ayuda al Club", se juega a las cuatro de la tarde y antes de comenzar se guarda un minuto de silencio en memoria de Mariano Pérez, padre del ex-jugador Pérez Navares. Durante el descanso se rendía homenaje a los jugadores del Mirandés Promesas que se habían proclamado vencedores de la Copa Federación Riojana.
Nada que objetar a la derrota mirandesista porque el Lérida fue muy superior y mereció la victoria aunque el marcador resultara tal vez excesivo.
Tudelano-Mirandés del 78

TUDELANO: Antón; Blasco, Gelo, Hilos; Salvatierra, López Jimeno; Mena, Corcuera, Ubani, Martín y Tasio (Faustino)
MIRANDÉS: Muñoz; Salazar, Uslé, Alava, Arriola; Andueza, Mata, Portugal; Paco, Lucas y Frechilla (Braceras)
Presidente y ex-directivos del Mirandés y directivos del Alavés

Atrás vemos a Juan Muro, con boina, seguimos viendo a Angel Corral y a Guillermo Espallargas.
Delante a Victoriano Aguirrebeña (presidente del Mirandés) y a los ex-directivos Alfredo de Miguel Manzanares "Pastrana", Cipriano Dulanto, directivo del Alavés, Rodolfo Gordo Merced y dos directivos del Alavés.
Intuimos que se trata de una visita de los directivos de nuestro eterno rival, pero si alguien tiene notricias más fehacientes, aquí estamos para recoger los oportunos datos.
miércoles, 16 de febrero de 2011
Mirandés Juvenil 1964

San Juan ganó al equipo francés y el Mirandés al equipo italiano.La final la jugaron San Juan y Mirandés y la ganaron los anfitriones por 1-0 después de haber alineado a varios jugadores mayores de 18 años.
De pie: Gracia, Massobrio (ex-entrenador del Mirandés), entrenador del Cassale, Jesús Bermejo (presidente del Mirandés), Arbáizar, Cotel, Benito, Tinín Melgosa, Munguira, Barrio, Núñez y directivo del San Juan.
Agachados: Hornés, directivo del San Juan, Urruchi, Pagalday, Roa, Abechuco y Cadiñanos.
martes, 15 de febrero de 2011
Penalti fallado por Andueza

"Un nuevo porotagonista en lo que va de temporada: el árbitro gallego Medín Prego. Dejó sin señalar un clarísimo penalti hecho a Paco en el minuto 30 de la segunda parte. Señaló, sin embargo, en el último minuto uno hecho a Lucas de menor densidad. Lanzó el castigo Andueza y marcó pero el colegiado mandó repetir porque Paco, antes de tocar el balón Andueza, se adentró en elárea. En su segundo lanzamiento y con los nervios para estallar, Andueza envió por encima del larguero. Como consecuencia de este penalti, vieron la tarjeta amarilla el portero Alonso y el delantero Paco.
MIRANDES: Muñoz; Braceras, Uslé, Alava,Iru; Andueza, Mata, Portugal (Bengoechea); Paco, Lucas y Andrés (Antonio Salazar)
HUESCA: Alonso; Ausaberri, Pedro, Bárcenas, Pastor; Lacruz, Peralta, Chirri (Camarón); Lasaosa, Calvo y Carmelo (Palacino)
lunes, 14 de febrero de 2011
Primer San Valentín para el Mirandés

MIRANDÉS: Núñez; Miguelito I, Grijuela, Izarra; Odriozola, Mardones II; Rasines, Cantabrana, Unamuno, Alcalde e Iborra.
ARENAS DE GUECHO: Domingo; Migarra, Carro, Birichinaga; Aluskire, Asedizaga; Flores, Quincoces, Urien, Loroño y Aspiazu.
Los goles mirandesistas fueron conseguidos por Unamuno, Cantabrana y Alcalde.
domingo, 13 de febrero de 2011
Jugadores nuevos y a prueba

Agachados: Riaño (medio procedente del Guardo) y Villar (defensa procedente del Logroñés.
Guti no llegó a jugar en el Mirandés, Sin embargo Riaño, lo haría en las dos siguientes temporadas: 1983-84 y 84-85.
La foto de Josu Izarra tiene como fecha el 27 de julio de 1.982
Guti no llegó a jugar en el Mirandés, Sin embargo Riaño, lo haría en las dos siguientes temporadas: 1983-84 y 84-85.
La foto de Josu Izarra tiene como fecha el 27 de julio de 1.982
sábado, 12 de febrero de 2011
No hay dos sin tres
Pues resulta que en el partido nº 24 de los que Peña Sport y Mirandés han disputado en Tafalla, se ha dado por tercera vez el mismo resultado de 1-2, lo que viene a significar que no hay dos sin tres. Esta tarde los goles marcados por MARTINS (a la izquierda) y PABLO (a la derecha), han dado el triunfo al Mirandés por tercera vez en ese campo.
Recordamos las dos anteriores ocasiones en las que el Mirandés ganaba por 1-2:
Jornada 16ª /Arbitro: Castillejo/11-02-55
PEÑA SPORT: Amancio; Imirizaldu, Aragón, Baquedano; Julio, San Martín; Canderena, Bravo, Collar, Escarci y Velasco.
MIRANDES: Félix; Nebreda, Aramburu, Grijuela; Alvarez, Cubillas; Saeta, Herrero, Quique, Pálix y Curiel.
Los dos goles mirandesistas conseguidos por Quique.
Jornada 15ª / Arbitro: Murillo / 9-12-01
PEÑA SPORT: Manu; Casellas, Loren, Elbusto, Jubera; Dani Aguirre (62' Amatriáin), Iturralde, Berrriozabal, Peñas, Armendáriz (62' Sola) y Felipe (72' César)
MIRANDES: Triviño; Iker (75' De la Calle), Ochoa, Mariscal, Ernesto (75' Vadillo), Núñez (83' Barriga), Altuna, Edu Martínez, Bezares, Sergio II y Albano.
Los goles mirandesistas conseguidos por Albano y Mariscal
viernes, 11 de febrero de 2011
Laxy Zubizarreta de voleibol
Tenis: Campeonato Absoluto de Primavera

De pie: Inés Busto (representante de "Ebro Sport"), Isaac Rasines (subcampeón), Fernando Lobo (campeón), Elena Herrero (subcampeona), Sergio Sáez (subcampeón) y Lidia Monteagudo (campeona).
Agachados: Fernando Esteve (Juez Arbitro) y Eugenio Bonilla (Arbitro).
Fernando Lobo venció en la final a Sergio Sáez en tres set: 3-6. 6-3 y 6-1. Lidia Monteagudo a Elena Herrero, también en tre set: 6-7, 6-0 y 6-4. Campeonato que se celebró con la colaboración de "Ebro Sport"
jueves, 10 de febrero de 2011
Peña Sport-Mirandés


Ganó el Mirandés por 2-3, con goles mirandesistas conseguidos por Abecia (2) y Urruchi. Estos dos jugadores ya fallecidos.
PEÑA SPORT: García; Aramendía, Martínez, Serga; Villarreal, Valencia; Ugalde, Ansoáin, Garsobera, Osés y Larrasoaña.
MIRANDÉS: Javier Bustamante; Plaza, Lanas, Munguira; Abecia, Aznar; Bola, Urruchi, Roa, Cotel y Lafuente.
(Arriba los resultados de las 23 confrontaciones en Tafalla entre Peña Sport y Mirandés)
(Arriba los resultados de las 23 confrontaciones en Tafalla entre Peña Sport y Mirandés)
Mirandés-Arnedo del 87
Agachados: Pita, Tamayo, Arturo, Carlos y Luis Carlos.
(No conocemos el niño que está de pie, el que está agachado es Josu Izarra Jr.)
-----------------------
Esta foto data del 8 de febrero de 1987. Es la jornada 24ª dentro del Grupo XV de Tercera División. Arbitra con una mala actuación el logroñés Eloy Hervías Rubio.
MIRANDÉS: Angel; Tamayo, Salvidea, Pita, Clemente, Roselló, Carlos, Luis Carlos; Seni II (64' Fol II), Arturo y Compañón)
ARNEDO: Chacón; Eduardo, Martín. Guembe, De Miguel; Luis (Hervía), Cambero (Guisado), Celigueta; Koki, Chomin y Santolaya.
Los Goles
1-0 min. 04. Arturo sobre Roselló, este centra y al remate Compañón que de cabeza, marca.
1-1 min. 43. Avance por la izquierda, falla en el marcaje Roselló, centra Santolaya y Cambero en un barullo sentencia.
2-1 min. 78. Pase de Roselló a Compañón este envía al hueco sobre Luis Carlos quien en carrera envía elevando el balón por encima de Chacón.
El Partido
Algo más caras las entradas para este partido que refleja buena entrada por lo que la recaudación alcanzaba las 390.000 pesetas.
Partido de toma y daca que costó ganar al Mirandés en un partido que en líneas generales no fue bueno.
miércoles, 9 de febrero de 2011
Miranda F.C.

De pie: Juan Pérez "Cardillo", José Luis Martínez "Lulia", Manolo, Alfredo García, Ricardo Martínez "El Jabonero", Lorenzo Ruiz "Loren" y Manolo Ruiz.
Agachados: Anastasio Martínez "Tasi", Enrique Mariñán, Pablo Andrío, Pablo Urruchi "Pálix" y Fernando Iborra.
martes, 8 de febrero de 2011
Mirandés-U.D.Español

-------------------
Es el partido de vuelta de la segunda eliminatoria de la Copa del Rey jugado el martes 15 de noviembre de 1977 a las 15,30 con una aceptable entrada en Anduva y con estreno de las vallas.
MIRANDES: Muñoz, Haro, Uslé, Iru; Andueza, Alava, Sada (Braceras), Paco, Lucas, Mata (Juaristi) y Frechilla.
ESPAÑOL: Montes; Jiménez, Maqueda, Lorenzo; Torregrosa, Zabala (López Uriarte); Pardo, Pertusa, Parreño, Juan Carlos (Barahona) y Jose.
Pésimo partido del Mirandés que se vio casi impotente para eliminar a un mediocre Tercera. Necesitó de la prórroga para pasar a la siguiente eliminatoria. Su victoria, aunque merecida, se resolvió por los pelos, en el minuto 113 por mediación de su ariete Lucas. Antes, el capitán Andueza había fallado un penalti que pudo ser decisivo por cuanto el Español se acrecentó algo.
Mal partido en líneas generales y lo que parecía fácil se convirtió en difícil y hasta dramático.
lunes, 7 de febrero de 2011
¡Goooooool...! 1.700

Javier I. Antolín Arbizu, nacido en Bilbao el 8 de julio de 1.953. Tres temporadas en el Mirandés en las que jugó 97 partidos de Liga y 4 de Copa, marcando 18 goles en Liga y 1 en Copa. En su haber el gol númer0 MIL SETECIENTOS en competición liguera, conseguido el 7 de octubre de 1979.
En Anduva jugaban Mirandés y Tenerife y el resultado final fue de 3-0 favorable al Mirandés, con goles de Recalde, Antolín y Arriola.
Era la jornada 6ª de campeonato de Segunda B y el arbitraje corrió a cargo de López Cuadrado.
MIRANDES: Muñoz; Haro, Rebollo, Uslé, Arriola; Merayo, maldonado, Heras; Dani (60' Antolín), Lucas y Recalde (78' Fito).
TENERIFE: Domínguez; Mini, Meneses, Julio, Manolo; Belmonte (Paco), Román, Salvador; Joseíto, Humberto y Víctor.
(NOTA: Involuntariamente nos saltamos en su día el orden, publicando el gol 1.800 de Arechavaleta sin haber publicado el 1.700 de Antolín)