miércoles, 10 de febrero de 2010

Un "Once" de 10

De izquierda a derecha. De pie: Mundo, Grijuela, Malón, Miguelito I y Olasolo. Agachados: "Pildorita", Edu Blesa, Carmelo, Polvorinos y Zubizarreta.
(Pinchar para ampliar foto)
-----------------
No deja de ser anecdótico que un equipo forme con 10 jugadores, cuando siempre lo hace con 11 como mínimo e incluso con más. Hace años, por lo menos posaba también el meta suplente y algún otro jugador. Es poco frecuente que la foto se haga con diez, pero en esta ocasión hay una explicación que vamos a ofrecer.
El Mirandés jugaba en Burgos el 18 de abril de 1950. Posaron para el fotógrafo "Cid" antes de dar comienzo la segunda parte porque antes del comienzo del partido no lo hicieron. Y resulta que en el primer tiempo el colegiado Juan María Jacue expulsó al defensa lateral Antoñito y de ahí que el Mirandés continuara el partido con 10 jugadores en esa jornada 33ª y lo cierto es que ganó el partido por 1-2 con goles de Miguelito I y Malón.
BURGOS: Martínez; Barrios, Echave, Lasarte; Areiza, Romero; Sáenz, Soriano, Peñeñori, Blanco y Melgosa.
MIRANDES: Mundo, Antoñito, Polvorinos, Grijuela; Miguelito I, Carmelo; Edu Blesa, González "Pildorita", Zubizarreta, Malón y Olasolo.
El Mirandés finalizaría la Liga en el puesto 13º con 31 puntos y el Burgos último (18º) con 20 puntos en el Grupo II de Tercera División.

El Mirandés Juvenil Campeón en Karlsruhe

(Pinchar en la imagen para aumentar la foto)
______________________
En el año 1963 el equipo juvenil del Mirandés fue invitado al torneo de Karlsruhe (Alemania), antes había participado en Strasbourg (Francia), desde 1960. En este Torneo Juvenil de Alemania participan, además del Mirandés, equipos de Inglaterra, Francia, Alemania, Italia y Austria. Ocho equipos en total que tras el sorteo forman así en los dos grupos:
Grupo I: Birmingham City, A.S. Strasbourg, Schalke 04 y Karlsruhe S.C.
Grupo II: A.S.Casale, C.D. MIRANDES, Hessen Kassel y Karlsruhe F.V.
El primer encuentro lo jugó nuestro equipo el día 13 de abril frente a los italianos del A.S. Casale, con empate a uno en el marcador. Al día siguiente, se enfrenta al equipo alemán del Karlsruhe, al que vence por 3-0 en partido disputado por la mañana. Por la tarde se enfrenta al Hessen Kassel a que vence por 2-1.
Termina imbatido y es el primero de su grupo, pasando a disputar la final el día 15 de abril a las 4,15 de la tarde, frente al gran favorito: el Birmingham City, equipo inglés que había vencido en los dos últimos torneos. Y contra todo pronóstico derrota a los ingleses por un gol a cero ante la alegría de los muchos españoles asistentes, pese a que el partido fue televisado en directo.
Con ello el Mirandés conseguía un preciado trofeo en este torneo europeo celebrado durante doce años en memoria de Walther Benseman, gran protector del fútbol juvenil.

martes, 9 de febrero de 2010

Mirandés campeón Grupo Burgos-Rioja



(Pinchar en los textos para verlo más aumentado)
-------------------
Como se puede apreciar, fue un homenaje a los Campeones. Efectivamente, el Mirandés ganó todos los partidos, pues si bien el Haro Sport triunfó en su terreno, lo hizo alineando jugadores no fichados, por cuyo motivo prosperó la protesta del Mirandés, que obtuvo los dos puntos.
Así pues, el Mirandés quedaba Campeón del Grupo Burgos-Rioja y el Campeón de Santander fue el Santoña F.C. Ambos equipos se enfrentaron en El Sardinero en la gran final donde ganó el equipo cántabro debido a que el Mirandés presentó varias bajas debido a la dureza que hubo en la eliminatoria anterior. En esta importante jornada el Mirandés presentó la siguiente alineación:
AGOTE; CEREZO, GOYO; MARTÍNEZ, LATORRE, ALCALDE; ISAAC, CELAYA, JUANITO, LAS HERAS y BLESA.

Temporada 1982-83

(De izquierda a derecha: De pie: ZUNZUNEGUI, REBOLLO, VILLAR, AQUECHE, CASTRESANA y FITO. Agachados: TOME, TAMAYO, PIPAON, SENI II y FOL I.)
------------------
Ese día también jugó Clemente que sustituyó a Fol I en el minuto 85. Y ese día fue el 23 de enero de 1983 cuando en la jornada 21ª (Tercera División), el Mirandés vencía por 5-0 al Tauste en un partido que arbitró el pamplonica Resa Hualde y que estuvo bien.
Los goles los marcaron Pipaón a los 8', el segundo lo anotaba Tomé a los 17 y el tercero que cerraba el primer tiempo, a los 42', lo marcaba el propio Pipaón. El cuarto era obra de Seni II cuando el cronómetro señalaba el minuto 74. Y el propio Champi Seni cerraba la cuenta a falta de dos minutos para el final.
Superioridad.
Partido sin color por la neta superioridad de los mirandeses que al fin se destapaban con un bonito encuentro, no de excelente calidad, pero sí de lucha y dispuesto el equipo a congraciarse con la afición que ´´ultimamente estaba muy decaída por los resultados. Pudo marcar más goles el Mirandés, especialmente en la primera mitad.
Se guardaba un minuto de silencio por la muerte de Andrés Escobar Manrubia, Jefe de Tropas de la Cruz Roja.

Logroñés-Mirandés

Jornada 15ª Arbitro: Fernández Terente (Cántabro) Regular 17-12-78
LOGROÑÉS, 0, MIRANDÉS, 0
LOGROÑÉS: Castell; Pita, Arriola, Valderrama, Maneiro; Sanz, Valenciaga, Eraso (Juan); Lotina, Tomás (Tasio) y Luis Mari Muñoz.
MIRANDES: Muñoz; Haro ((82' De la Viuda), Uslé, Blach, Arriola; Andueza, Mata, Lecumberri (64' Ventosa); Urrecho, Lucas y Andrés.
SIN ARRIESGAR
Partido declarado como Día del Club. Como se puede apreciar en la foto, gran ambiente en los graderíos con muchos seguidores mirandeses para presenciar un partido entre viejos conocidos rivales que no pasó en ningún momento de vulgar.
El mayor dominio correspondió al Logroñés pero se mostró incapaz de romper la firme y potente defensa impuesta por el Mirandés que una vez más, para ser fiel a sí mismo en los partidos de fuera de Anduva, no quiso arriesgar lo más mínimo, conformándose de salida con el empate inicial, que si no era malo, a poco que se lo hubiera propuesto los puntos los podía haber conseguido sin ningún género de dudas. Incluso, se le anuló un gol absolutamente legal a Ventosa, por supuesto fuera de juego, en el minuto veinte de la segunda parte.
El partido se jugó con luz artificial a partir de los primeros minutos de la segunda parte.
En resumen, partido flojo de ambos contendientes donde el Logroñés no demostró nada de nada y el Mirandés a poco que se lo hubiera propuesto, pudo conseguir la victoria. Por ello y a pesar del empate, decepción casi total en los muchos seguidores que acompañaron al equipo.

lunes, 8 de febrero de 2010

Tercera División

Aurelio Puente (Entrenador)

Jornada 38ª Arbitro: Martínez Manuel "Siro" 17-05-87

MIRANDES, 7; IZARRA, 0

MIRANDES: Angel; Tamayo, Guinea, Pita, Clemente; Juanjo (63' Roselló), Carlos, Fol II, Compañón (73' Rojo), Arturo y Seni II
IZARRA: Ongay; Cía, Ibáñez, Arrastia, Abárzuza; Alberto, Sánchez, Ollo I (Ollo II); Ochoa (Echarri), Irure y Vitorino.
LOS GOLES
1-0. Min. 11. Falta sobre Seni II que ejecuta Carlos sobre la cabeza de Pita y este marca.
2-0. Min. 50. Falta ejecutada por Carlos, cabecea Compañón y Pita, de chilena, hace el segundo.
3-0. Min. 54. Se hace con el balón Compañón, se adentra en el área disparando al fondo de la red.
4-0. Min. 55. Balón de Seni II a Fol II, este centra y cabecea Compañón sobre Carlos que marca a placer.
5-0. Min. 79. Por la derecha Seni II envía a Roselló y este a bote pronto empalma enviando el balón por la escuadra izquierda.
6-0. Min. 86. Centro medido de Seni II sobre la cabeza de Roselló quien marca con facilidad. (En posible fuera de juego).
7-0. min. 89. Seni II juega por la derecha para centrar sobre puerta y cuando el balón parece que va a entrar, Arturo remacha por el "por si acaso".
EL PARTIDO
Ultimo de competición con temperatura fría y gran ambiente de una hinchada que estuvo en todo momento con el equipo al que animó sin cesar: palmas, cánticos y explosión de petardos. No importaba lo que ocurría en otros campos,- de momento-, porque la fiesta estaba servida en Anduva.
El partido era vital para el Mirandés, tenía que ganar para alcanzar la tercera posición y podía quedar campeón o subcampeón, dependiendo de Osasuna Promesas y Arnedo que jugaban en sus campos contra Chantrea y Berceo respectivamente. Al final, tanto Chantrea como Arnedo vencerían y el Mirandés quedaba en tercera posición.
Y el último partido de liga el Mirandés lo despidió a lo grande. Primer tiempo de nervios y un resultado tan solo de 1-0, esperanzador, por lo que el Mirandés había desarrollado durante los primeros cuarenta y cinco minutos. Fue un total dominio sobre la puerta del Izarra, un equipo bien organizado en defensa y medio campo y que tan solo realizó un contragolpe peligroso que pudo costar gol por un fallo del joven Guinea. Pero la justicia esta vez cayó de lado del que lo merecía y con 1-0 al descanso. Y en el segundo tiempo......
Un verdadero vendaval el Mirandés desarbolando por completo al Izarra que parecía le iba en la lucha el descenso. Segundo gol a los cinco minutos y a partir de ahí, los navarros perdieron los nervios lo que motivó que el colegiado Siro tuviera que echar mano de las tarjetas. Luego los goles vendrían cayendo como fruta madura y para el minuto 10 ya ganaba 4-0. A partir de aquí, más nervios todavía y tres expulsiones para el Izarra: las de Cía en el minuto 33; Sánchez en el 39 e Ibáñez en el 44.
Tras la finalización del partido, los jugadores, en el centro del campo, saludaban a la afición y esta les premiaba con una gran ovación.
Se recaudó, cerca del medio millón de pesetas.

Temporada 1986-87

De izquierda a derecha. De pie: SENI II, ANGEL, ROSELLÓ, SALVIDEA, CLEMENTE y COMPAÑÓN. Agachados: PITA, TAMAYO, ARTURO, CARLOS y LUIS CARLOS.
------------------------
Es el día 8 de febrero de 1987. El Mirandés, que juega en Anduva, recibe la visita del Arnedo en la jornada 24ª del Grupo XV de Tercera División. Arbitra el logroñés Eloy Hervías Rubio . Las alineaciones son las siguientes:

MIRANDES: Angel; Tamayo, Salvidea, Pita, Clemente; Roselló, Carlos, Luis Carlos; Seni II (64' Fol II), Arturo y Compañón.
ARNEDO: Chacón; Eduardo, Martín, Guembe, De Miguel, Luis (Hervías), Cambero (Guisado), Celigueta; Koki, Chomin y Santolaya.

Los goles
1-0. Min. 4. Arturo a Roselló, este centra y al remate Compañón que de cabeza, cruza a la red.
1-1. Min. 43. Avance por la izda. fallo de marcaje de Roselló, centra Santolaya y barullo en la boca de gol que culmina Cambero.
2-1. Min. 78. Pase de Roselló a Compañón que lanza al hueco sobre Luis Carlos y en carrera chuta enviando el balón por encima de Chacón y por la escuadra izquierda.

Aceptable entrada para presenciar una difícil victoria del Mirandés que se encontró con un Arnedo muy ordenado. El árbitro se tragaba un penlti cometido sobre Arturo.
La recaudación alcanzaba las 390.000 pesetas.
(En esa temporada el Mirandés ascendía a Segunda B junto a Osasuna Pr. (campeón) y Arnedo (subcampeón)