
Rafael Ventosa Fernández nace en Miranda de Ebro el día 30 de octubre de 1953. Comienza jugando en los equipos de los Sagrados Corazones donde se destaca como un "diablillo" con el balón. En las categorías inferiores destaca sobre los demás y como hemos dicho al principio, las buenas maneras del chaval sirven para que en edad juvenil fiche por el Real Madrid. Vuelta a Miranda y su primera temporada en el Mirandés es la mencionada 73-74, con Juan Mari Lasa como entrenador que presenta este equipo en Las Margaritas de Getafe en la jornada inaugural de Liga, el 2 de septiembre de 1973 y donde perdía por 5-0: Muñoz; Egüés, Eusebio, Argvuiñano; Sanz, Sedano; Solanas, Compostizo (Usabiaga), Ventosa, Sorondo (Pérez Navares) y Zuza.
En su primera temporada juega un total de 36 partidos de Liga, incluídos los 2 de promoción y permanencia, más 2 de Copa. Marcaría 8 goles.
Las lesiones le respetan en esa temporada, aunque nada más comenzar el encuentro frente al Arenas de Guecho en Gobelas, partido de promoción, se lesionaba en el primer minuto de juego siendo sustituído por Compostizo para que el colegiado aragonés José Donato Pes Pérez, lo anotara en el acta. No fue grave la lesión porque un domingo después, en el partido de vuelta en Anduva contribuyó a la victoria y a la permanencia aunque fuera sustituído, curiosamente, por Compostizo, pero en esta ocasión por razones tácticas del técnico.
Del Sevilla al Mirandés y del Mirandés a la Gimnástica Arandina. Al Mirandés había vuelto en la temporada 1978-79, en la ya trístemente recordada con el fustrado ascenso a Segunda. Era muy frecuente ver en las alineaciones este trío atacante: Urrecho-Paco-Ventosa.En su segundo temporada Ventosa se alineaba en 34 partidos de Liga, no siempre de titular puesto que en ocasiones, por razones tácticas del míster Pedro Mari Beascoechea, ocupaba lugar en el banquillo, el Mirandés tenía entonces hombres como Lucas y Andrés, jugadores muy aprovechables para jugar en punta. Sin embargo, Ventosa esa temporada no se mostraría goleador porque tan sólo conseguía dos tantos.
Después de este ascenso fallido se enrola en la Gimnástica Arandina. En el Club ribereño burgalés juega dos temporadas y otra vez al Mirandés en la temporada 1981-82, que sería la tercera y última, ahora con Juanito Arriarán de entrenador.
El último partido de Ventosa en el Mirandés lo juega en un triste 23 de mayo de 1982 porque se pierde el partido por 8-1 en Ferrol y se desciende a Tercera. Y para seguir con la "negra" en esto de las lesiones, ese día el Mirandés terminaría con 7 jugadores porque Muñoz, Julián y Antolín eran expulsados por el cántabro Fernández Terente y Ventosa tenía que abandonar lesionado y ya se habían hecho los dos cambios en el primer tiempo. Esta es la alineación del Mirandés en el último partido de Ventosa: Muñoz; Haro, Fito, Uslé (45' Tamayo), De la Viuda; Seni I (40' Tomé), Aqueche, Antolín, Ventosa, Salva y Juluián
No hay comentarios:
Publicar un comentario