lunes, 4 de mayo de 2015

Huelva Información

El Recreativo se hunde (2-1)

El Decano pierde en su visita al Mirandés y sigue en la última posición de la tabla.
EFE, MIRANDA DE EBRO | ACTUALIZADO 03.05.2015 - 23:52
zoom
Foto: LOF
ARTÍCULOS RELACIONADOS
El CD Mirandés encarriló la permanencia tras vencer por 2-1 al Recreativo de Huelva, que fue incapaz de superar al conjunto local a pesar de jugar casi todo el segundo tiempo contra diez jugadores. Empezó bien plantado el Mirandés, con una sólida defensa que ató en corto a Caye Quintana, Pedro Ríos y Álvaro Antón, sin duda, los grandes referentes del Recre esta noche. 

Esa solidez defensiva, sumada a la efectiva presión sobre todas las líneas, permitió a los hombres de Terrazas hacerse poco a poco con el control del partido, imprimiendo un ritmo muy alto a cada acción de peligro y buscando con ahínco la referencia de Urko Vera. El propio delantero vizcaíno fue el protagonista de los primeros acercamientos del Mirandés, que en el minuto 12 dispuso de hasta tres ocasiones consecutivas que no encontraron portería. 

Vera también fue protagonista indirecto del primer gol de la noche. En el 23, Pedro Martín enganchaba un potente disparo desde 25 metros que golpeaba en la espalda del delantero. Lo justo para despistar a Sotres y poner el 1-0 en el marcador. A raíz del gol, el Mirandés continuó dominando el ritmo del partido, al menos hasta los últimos compases de la primera parte, en los que el Recreativo arriesgó más, dio un paso al frente y se lanzó en tromba en busca del empate. 

Sin embargo, ni Pedro Ríos, que remató al palo en el minuto 40, ni Caye, que envió fuera un córner botado a la perfección, consiguieron batir a Razak y el Decano embocó el túnel de vestuarios con un resultado que le obligaba a ofrecer algo más. Con esa idea en la cabeza, el Recreativo regresó al césped con la intención de asediar al Mirandés y Álvaro Antón pudo poner el empate en el 51 con un libre indirecto ensayado que acabó en córner. 

Apenas dos minutos después, el conjunto local se quedaba con diez tras la expulsión por doble amarilla de Fran Carnicer, pero el guión del encuentro cambió poco. El Mirandés siguió muy bien plantado mientras el Recreativo protagonizaba un constante querer y no poder. José Domínguez se la jugó con una defensa de tres y lo acabó pagando. Y es que, del posible empate con un centro chut de Domínguez se pasó al 2-0. La enésima galopada de Pedro Martín por la banda izquierda le permitía ganar línea de fondo y poner el balón ante la llegada de Alex García, que no perdonó y acabó sentenciando el choque. 

Ya en los minutos finales, y con el Recreativo totalmente volcado sobre la portería de Razak, Álvaro Antón aprovechó una mala salida del portero ghanés para recortar diferencias, pero ya no hubo tiempo para más. El Decano volverá a dormir como farolillo rojo, mientras que el Mirandés da un paso de gigante para sellar la permanencia.

domingo, 3 de mayo de 2015

Felicidades, Mirandés

EL C.D.MIRANDÉS CUMPLE HOY 88 AÑOS
A la izquierda, debajo del primer escudo, el que fuera el primer presidente: Arturo García del Rio.
A la derecha, debajo del escudo actual, el último presidente y propietario del Club, Alfredo de Miguel Crespo.
PRIMERA ALINEACIÓN DEL MIRANDES
4 de Junio de 1927
De pie: Javier Rodríguez-Tomás García-Antonio Riquelme-Antonio García-Quiles-Boutefeur-Zomoza.
Agachados: Urbina-Fidel Angulo-Zuñiga-Mendiluce.
==================
PRIMERA ALINEACION EN TERCERA DIVISION
24 de Septiembre de 1944
=======================
PRIMERA ALINEACION EN SEGUNDA B
4 de Septiembre de 1977
====================================
PRIMERA ALINEACION DE PROMOCION DE ASCENSO A SEGUNDA A
25 de Mayo de 1958
==================================
PRIMERA ALINEACION EN SEGUNDA A
=======================================
LOS QUE JUGARON LA SEMIFINAL DE COPA
Se enfrentaron al Athlétic Club de Bilbao el día 31 de enero de 2012 en partido de ida en Anduva (1-2) y el 7 de febrero de 2012 en San Mamés, en el partido de vuelta (6-2).
F E L I C I D A D E S
M I R A N D ES







¡¡¡ Ha muerto José Antonio Arroyo...!!!

Por casualidad nos enteramos ayer sábado de la muerte de José Antonio Arroyo García. El fatal desenlace se había producido una semana antes en Bilbao a la edad de 78 años. Aunque nos visitaba con frecuencia su lugar habitual de residencia era en la capital vizcaína desde hace bastantes años puesto que ejercía de abogado en RENFE. En Miranda, su lugar de nacimiento, era muy conocido Había estudiado en los Sagrados Corazones y allí participó tanto en los equipos de fútbol y baloncesto preferentemente como "antiguo alumno". Su padre, Claudio Arroyo Isasi había sido presidente del C.D. Mirandés desde abril a junio en el año 1933.
A su apenada esposa Rosario Torrecilla, hija Cristina y demás familiares, la sentida condolencia de "Miranda Deportiva".
José Antonio Arroyo, descansa en paz, amigo...!!!
ALBUM FOTOGRAFICO
"Antiguos Alumnos SS.CC." (Años 50)
De pie: José Antonio Arroyo, Martín Arbáizar, Carlos Echeguren, Claudio Arroyo (su padre), José A. Mediavilla y Roberto Bustamante.
Agachados: Antonio Duque, Alfredo Rebellón, Pablo Andrío, Chomin Laparte y Chechu Orive.
"Antiguos Alumnos SS.CC." (Años 60)
De pie: Paco García Navas, Angel Gómez, Carlos Echeguren, José Antonio Arroyo, Roberto Bustamante, Pablo Ortiz y Martín García.
Agachados: Enrique Sáez, Félix Herrero, Jesús Mari Gómez Cadiñanos, Carlos Perea y Pedro Rica.
 "Antiguos Alumnos y Colegiales. SS.CC." (Años 50)
De pie: Gerardo Bustamante, Chomin Laparte, Colina, Fernández de Larrea, Alfonso Alvarez, Ramiro Goldáraz, Félix Herrero, José Antonio Arroyo, Alfredo Rebellón y Santi Ortega.
Agachados: ¿---?, Andrés, Iturrioz, Bravo, Zapatero, Martínez, Andino, Bilbao, Alberto Pereda, Loma Osorio y Quintana.


 "Antiguos Alumnos SS.CC". (Año 60)
De pie:Pedro Rica, Padre Víctor, Carlos Echeguren, Carlos Sabando, José Mari Ateca, Roberto Bustamante y ¿---?
Agachados:Chiqui Ateca, Félix Herrero, Chechu Orive, Ramiro Goldáraz y José Antonio Arroyo.
 "Antiguos Alumnos, SS.CC. (Años 60)
De pie: Alfredo Pérez, José Miguel Calvo, Roberto Bustamante, José Ignacio Angulo, José Antonio Arroyo y Guillerna.
Agachados: Jesús Mari G. Cadiñanos, Santi Ortega, Pepe Molinero, Juanchi García y José Angel Núñez.
 "Apostólicos y Colegiales. SS.CC." (Año 1952)
De pie: ¿---?, Félix Herrero, José Ruiz "Pepin", Emilio Arbáizar, Basabe, Alfonso Alvarez, Claudio Arroyo, su padre, Roberto Bustamante, José Antonio Mediavilla, Orbea, José Miguel Calvo, ¿---?, Padre Leopoldo
Agachados: Quintana, Talo, Carlos Echeguren, Colina, Chechu Orive, Paco García Navas, Ricardo Martínez, José Antonio Arroyo, Pedro Morago y ¿---?
"SS.CC. Baloncesto" (Año 1952)
De pie: José Miguel Calvo Solloa, Manuel Fernández de Larrea y Vicente Menéndez Hornés.
Agachados: Roberto Bustamante Arenal, Quintana, José María Sabando Villanueva y José Antonio Arroyo García.


sábado, 2 de mayo de 2015

Financiación de los carnés del Mirandés

Financia tu carné del Club Deportivo Mirandés con La Caixa
Una vez conocidos los precios para los abonos correspondientes a la temporada 2015/16, el Club Deportivo Mirandés quiere presentar el programa de financiación ofrecido por La Caixa a través de su oferta financiera realizada por FinConsum mediante la cual cualquier abonado podrá pagar su carné para la próxima temporada 2015/16 en nueve mensualidades.
Por ejemplo, para un carné del Club Deportivo Mirandés con valor de 280€, La Caixa financiará a nueve meses el pago de dicho carné a través del pago de una primera mensualidad de 45,11€ (31,11€ primera cuota + 14€ comisión de apertura) y otras ocho restantes mensualidades de 31,11€ (importe total: 294€).


El primer Mirandés-Recreativo en Anduva fue, de Copa

La Copa volvió a Anduva

Saltan los dos equipos al  cuidado césped de Anduva. La "copa" está servida
Los saludos de rigor. El decano del fútbol español llega a Miranda
por primera vez en su historia.
Díaz de Cerio, Iribas, Caneda, Corral, Rúper e Iván Crespo
Alex Bernal, Raúl García, Koikili, Rayco y Cases, además de los niños.
El Recreativo con algunos no habituales, tal es caso del portero Cabrero
La actuación deñ 4º árbitro, pero sobre todo del principal, de Ocón, merecería
un capítulo aparte pero no merece la pena. No me apetece que este riojano
se lleve él solo el protagonismo del partido y se minimice
con ello la actuación de los dos equipos, principales protagonistas
del evento copero. Pero como aquí somos como somos, vamos con los nombres
como es nuestra costumbre:
Aritz Azpelicueta (4º árbitro, vasco), Antonio Carreño (2º asistente)
David Córcoles, capitán del Recreativo, Daniel Ocón Apráiz,
(actor principal y árbitro riojano), Iribas, capitán del Mirandés,
y el primer asistente, el riojano, Iñigo Retegui.
El exalavesista Morcillo, ni se lo cree: Rayco al medio minuto en una
robada de Koikili, cedía a Díaz de Cerio que enviaba en profundidad
a Rayco y conseguía el gol más madrugador de todos los
tiempos del Mirandés en la Copa de España.30 segundos aproximadamente.
El primero que quiere llegar es Alex Bernal para saludar al canario
Koikili, Cases, Rúper.... todos formando una piña. La Copa comenzaba bien
El jugador del Mirandés se duele, Córcoles le dice ¡no es para tanto, macho..!
y Corral dispuesto a poner el balón en juego para no perder tiempo.
Estas escenas, sin uda, son las que nos gusta ver en un campo de
fútbol, sobre todo si los protagonistas visten de rojo y es Anduva
La afición, una noche más, no falló.
Sergi Barjuán no pensaba aquí que después de jugar bien
su equipo se iría a Santander eliminado de la Copa.
Y el que no pensaba que terminaría viendo el segundo tiempo en las
cabinas de Anduva era Carlos Pouso, el mister del Mirandés.
El delegado Roberto Davalillo, testigo presencial de la expulsión
del míster, que camina para abandonar el rectángulo de juego.
¡Bendita afición..!!! El mejor patrimonio del Mirandés
Los jugadores rojillos aplauden a su público. No es para menos.
Compañeros que fueron en el terreno de juego, ahora son más amigos fuera de él.
Corral y Alain Arroyo, junto a Ander Lambarri, que ayer no se quiso perder
la cita copera y aprovechó para saludar a sus ex. Suerte en el real Unión, Lambarri.

viernes, 1 de mayo de 2015

Noticias sobre el Decano

RECREATIVO

La LFP podría hacerse cargo de la deuda, aún con el Recre descendido a la Segunda B

Los dirigentes albiazules confían en la ayuda de la Asamblea de la Liga / LFPLos dirigentes albiazules confían en la ayuda de la Asamblea de la Liga / LFP
  • Share on facebookShare on emailShare on twitterMore Sharing Services1
  • Imprimir
  • Email
  • Valora este artículo
    (0 votos)
    Etiquetado como
    Recre Decano
    Redacción

    Redacción Diariodehuelva.es
    Siempre y cuando la aplicación del nuevo decreto televisivo sea de aplicación inmediata. La Liga también estudia reforzar los actuales mecanismos de compensación en caso de descenso. Está prevista la celebración de una Asamblea para la próxima semana.
    La Liga de Fútbol Profesional (LFP) podría hacerse cargo de la deuda que el Recreativo de Huelva mantiene con la Seguridad Social y Hacienda, gracias al nuevo decreto que rige los derechos televisivos, cualquiera que sea la categoría en que compita el Decano. Es la esperanza y el escenario que manejan en los despachos del Nuevo Colombino para poner fin a la crisis económica del club, sometido a quince meses de embargo por el fisco.
    La idea, surgida de la propia LFP, es que la Liga pague la totalidad de la deuda de los clubes con la Agencia Tributaria con el dinero de la televisión, dinero que, en el caso que nos ocupa, el Recre tendría que devolver a la patronal como si se tratase de un crédito. Eso sí, en condiciones muchos más ventajosas en cuanto a intereses, plazos y rigor respecto a un hipotético préstamo que pudiera conceder una entidad bancaria.
    El Recreativo se beneficiaría sí o sí de la actuación de la LFP si permanece en Segunda División, pero surgen las dudas en caso de descenso a la Segunda B. Todo dependerá de la voluntad de la Liga, especialmente de cuándo se aplique el nuevo decreto televisivo (al Decano le interesa que sea de aplicación inmediata) y de si se potencian los mecanismos de compensación en caso de descenso vigentes ahora.
    Todas las dudas deben disiparse la próxima semana, cuando está previsto que la LFP convoque una Asamblea General Extraordinaria en la que se concretarán los términos de la entrada en vigor del nuevo decreto televisivo que, además, incrementará hasta los 4 millones de euros por temporada la cantidad a ingresar por este concepto por parte de llos equipos que compitan en la Segunda División.

    Comida directivos y Federación Navarra

    La foto no es buena pero lo suficientemente "nítida" como para conocer a los 17 que han terminado de comer y están de sobremesa. La fecha es cualquier día y cualquier mes de el año comprendido entre 1972 y 1974. Son "actuales" y exdirectivos del Mirandés con dos miembros de la Federación Navarra de Fútbol. Los vamos a identificar de izquierda a derecha:
    De pie: Agustín Miranda Pelarda, Angel Corral Espinosa, Rodolfo Gordo Merced, Toribio Valgañón, Vicente Ruiz, Pérez "Jaila", directivo federativo, Pedro Romón Nieva y José María Pérez Anguiano.
    Sentados: Cipriano Dulanto Unceta, Patricio Yárritu, Alfredo de Miguel Manzanares, Modesto Gómez de Cadiñanos, Joaquín Arraiza (presidente Federacion Navarra), Agustín Ortiz Ortiz, Félix Herrero Angulo y Aniano Núñez Ezquerro.