sábado, 13 de febrero de 2010

Seguros La Estrella

Es el equipo de Fútbol-Sala "SEGUROS LA ESTRELLA" que en la Temporada 1986-87 conseguía el doblete al proclamarse Campeón de Liga y Copa. Vamos a identificar a estos chicos que en esa temporada terminaron con buena "estrella". De izquierda a derecha:
De pie: Luis Muñoz Pareja, José Antonio Vega, Miguel Angel Pérez Navares, Paco López Posadas, Isidoro González y Jesús María Iñiguez.
Agachados: Pedro Bietio, Mauro Hoyos Melgosa, Manuel Tolosana, Eduardo Caño y José María Martínez.

viernes, 12 de febrero de 2010

Ascenso del Mirandés a Tercera

(En la foto vemos a Gustavo Melgosa retransmitiendo el partido en directo para la emisora SER Miranda, con los comentarios técnicos de Aurelio Puente)
----------------------------
MIRANDES, 6; NAXARA, 0
El 27 de abril de 1997 el Mirandés vencía por 6-0 al Náxara en la jornada 33ª dentro de la Preferente Riojana. Cuatro jornadas antes de acabar la competición, el Mirandés se proclamaba campeón por lo que ascendía automáticamente a Tercera División de la mano de Toño Casado como entrenador y de Luis Arriola como presidente.
MIRANDES: Felipe; Latorre, Jesús, Gorka, Rubén (73' Juamper), Lázaro (68' Roldán), Cantera, Moítas, Aitor Leiva (71' Corres), Unai (68' Marcos Sevilla) y Gustavo.
NAXARA: Diego; Iñaki (71' Luis), Pedro Emilio (55' Ramsés), Fernando, Héctor, Porres (42' Juan), Pierre, Miera, Chapi, Morras y Cabrillo.
Arbitró el encuentro Armendáriz y lo hacía por primera vez en Anduva.
Los Goles
El primero lo marcaba Alvaro Cantera a los 25'. Aitor Leiva hacía el segundo a los 33'. Era el propio Leiva el que hacía el tercero a los 50'. Ocho minutos después, Latorre marcaba el cuarto. En el minuto 68 el quinto lo firmaba el "Pichichi" Aitor Leiva, y Corres cerraba la cuenta con el sexto gol a los 79 minutos.
LAS DOS FIESTAS QUE SE VIVIERON A AMBOS LADOS DEL EBRO
La suerte está echada. Cuatro jornadas antes de acabar la competición, el Mirandés retorna a Tercera División. Precisamente en el mes de abril, cuando en los años sesenta y coincidiendo con este mismo mes, recuperaba la categoría perdida. Y es que había que olvidar el "abril" irregular de la pasada campaña. A ambos lados del río Ebro, testigo presencial de no pocas batallas libradas por los rojinegros en Anduva, se vivieron dos fiestas. En la margen derecha, la fiesta del Rocío, organizada por el Grupo Zambra, con misa, comida y sevillanas en el conocido paraje de los Hermanos Maristas de Fuente Caliente, con el inconfundible "rocío" andaluz, para deleite de muchas mirandesas y mirandeses, que también los hubo. Y en la margen izquierda, los vestidos largos de enfrente, se convirtieron en traje de corto rojinegro con la presencia también de los colores blanquiazules de Náxara. En esta parte izquierda del apellido de Miranda, también se vivió otra fiesta. La fiesta futbolística que fue seguida por cientos de aficionados y retransmitida en directo por SER Miranda.
Tras el partido todos a la ducha, mezclada con agua y cava en un vestuario que en esta ocasión no fue ningún poema, fue la auténtica realidad del retorno del Mirandés a Tercera División, jugadores vestidos con el traje de "faena", entrenador y directivos que se mojan entonando el ¡Campeones, campeones, oe, oe, oe...! como lo demuestra este primer plano de la foto el mister Toño Casado.

Mirandés-Haro

La foto que publicamos hoy corresponde a la jornada 10ª de Tercera División, de fecha 1 de noviembre de 2001. El colegiado del encuentro Iñigo Alonso González entre los capitanes de ambos equipos: los hermanos Ochoa. David (Haro D.) y Roberto (Mirandés). Fue un duelo entre hermanos que se inclinó en favor del hermano mayor. Y según nos cuenta el árbitro de Miranda de Segunda División B, Carlos Hermosilla Alaña, el próximo domingo se repetirá el duelo, pero será en distintos equipos y en distintas posiciones. En esta ocasión en los banquillos de "La Salera" ya que David es entrenador del Náxara y Roberto Ochoa el técnico del Haro Deportivo que es el partido del Grupo XV de Tercera que arbitrará el colegiado de Miranda.
--------------------
MIRANDES, 2; HARO D., 0
MIRANDES: Ibán Triviño; Altuna, De la Calle, Felipe, Roberto Ochoa, Ernesto (65' Barriga); Núñez, Edu Martínez, Moreno; Sergio II, (92' Iker) y Albano (82' Oscar Diego). Otros jugadores en el banquillo: Dani Lasarte (portero) y Mariscal.
HARO D.: Borja; Urbiola, Angel, David Ochoa, Jesús; Sola (46' Calleja), Israel, Marcos Sevilla (80' Bladi), Jon Unai (46' Vallejo); Aitor Leiva y Estribo. Otros jugadores en el banquillo: Patxi Pérez (portero) y Alejandro.
Los goles del Mirandés los anotaron Altuna a los 23' y Albano a los 49'.
El partido fue flojo donde los chicos de Aurelio Puente demostraron algo más que los de José María Ibáñez. Tras esta jornada el Mirandés se situaba en el puesto 11º con 14 puntos, mientras que el Haro Deportivo continuaba de colista con tan sólo tres puntos.

jueves, 11 de febrero de 2010

Alava

El 13 de agosto de 1952 nace en Alonsótegui (Vizcaya), Sabino Alava Dorronsoro. En su tercera y última temporada en el Mirandés conseguía el Trofeo a la Regularidad "Muebles-Zubizarreta-Miranda Deportiva". Era la temporaca 1977-78 en la que Alava completaba con la camisola mirandesista, 103 partidos.
Comienza a jugar al fútbol en el Txikilarra, un equipo de su pueblo natal que participaba en un torneo interpueblos. Pasa a los juveniles del Athlétic de Bilbao donde permanece tres temporadas. Después, una temporada en el equipo San Mamés, de Segundo Regional, equipo bilbaíno donde actuaban varios de los jugadores que terminaban la edad juvenil. De ahí, al Guecho, en preferente, jugando temporada y media con ascenso a Tercera División.
Posteriormente dos temporadas en el Bilbao Ath., en Tercera División, para llegar al Alavés en la temporada 1974-75, en Segunda División donde juega 23 partidos y consigue un gol.
Durante los partidos que jugó en el equipo vitoriano, no lo hizo en su puesto habitual, lo hizo de interior en punta y su puesto era, o al menos el que iba con sus caracteristicas, de cierre. En la temporada siguiente, cuando se llevaban disputadas cinco jornadas, se le comunicaba que debía abandonar el Club. Los motivos nunca los conoció porque al de Alonsótegui no se le dio ninguna explicación.
AlavaAñadir imagen llega al Mirandés del Alavés, en la temporada 1975-76 y en el conjunto de Anduva juega en su primera temporada 20 partidos de Liga, marcando un gol y 2 partidos de Copa. Quedaría el séptimo en el Trofeo a la Regularidad.
Pero digamos que el debut de Alava se produce el día 4 de enero de 1976. Juega el Mirandés en Azpeitia ante el Lagun Onak, donde empata a cero goles con esta alineación: Muñoz; Haro, Lecumberri I, Urdaci; Uslé, Alava; Braceras, Andueza, Bilbao, Ciáurriz y Solanas (Rodolfo).
En su segunda temporada, en la de 1976-77 que juga 36 partidos de Liga, con 4 goles marcados, y 4 partidos de Copa, obtiene el segundo puesto en el trofeo a la Regularidad.
La siguiente, la tercera y la última, es su mejor temporada en el Mirandés, a nuestro juicio, porque consigue 6 goles en 35 partidos de liga y juega, además, 6 de Copa. Como decimos en la introducción, se haría acreedor al Trofeo a la Regularidad.
En una temporada posterior, Alava llegó incluso a hacer una concentración pre-temporada en Bujedo. Estaba todo decidido que iba a renovar pero al final se "largaba". El jugador en su día nos explicaba los motivos: "No llegué a ir a la concentración ya que estaba tramitando el fichaje con el Sestao y como había unas diferencias, para no perder la forma, entrené dos o tres días con el Mirandés, Club que me acogió estupendamente para que pudiera hacer los entrenamientos".
Alava, en un partido con el Mirandés marcaba un autogol, contrariedad que arreglaba marcando posteriormente en la puerta contraria: "Sí, me acuerdo que fue contra el Ensidesa y ganábamos por 1-0. Yo tenía el balón cefrca de la portería y al intentar driblar a un contrario, este me lo robó y le "ayudé" a que consiguiera el gol del empate. Esto me espoleó y lleno de rabia me incorporé al ataque y en un saque de esquina marqué de cabeza el gol que suponía la victoria de nuestro equipo. Te puedes imaginar mi alegría ya que había recuperado para mis compañeros lo que momentos antes había perdido".
El último partido de Alava se refleja el 7 de mayo del 78 con derrota ante el Compostela en Santiago por 3-1 y estos protagonistas: Alberto; Haro, Uslé, Alava, Arriola; Braceras (Merino), Mata, Portugal; Bengoechea, Lucas y Salazar (Frechilla)
Alava, a su paso por el Mirandés, demostró grandes cualidades como jugador de fútbol, amén de caracterizarse como una gran persona. En la defensa era un jugador seguro, y tal vez por eso, pudiera ser, trabaja en una compañía de seguros.
Un total de 91 partidos de Liga y 11 goles y 12 partidos de Copa, avalan la trayectoria de Alava en el Club Deportivo Mirandés.

Casco Viejo Juvenil 88-89

Equipo juvenil del Casco Viejo de la temporada 1988-89.
De pie: David Casanova, Justo del Mazo, Iñigo Escobillas, Enrique Pérez, Fernando Nanclares, José Ignacio Arce, Javier Peña, Javier Guinea, Miguel Angel Ruiz y Roberto Davalillo (entrenador)
Agachados: Francisco Javier Fuentes, Miguel Angel Belcos, Luis Alfonso Sarmiento, Jesús Amigorena, Chema Zárate, Juan José Carretero y Adrián San Emeterio.
Se clasificaba para jugar la liguilla y conseguía el ascenso para la siguiente temporada en la Juvenil de Honor Alavesa.

La "Quinta del Haro"


(La "Quinta Mirandesa del Haro", la componen de izquierda a derecha: BUSTAMANTE I, URIARTE, "PILDORITA", MELCHOR y DUFOUR.)
---------------------
Esta foto de "Reportajes Donezar" data de la temporada 1948-49. El escenario es el desaparecido campo de "El Viejo Mazo" y los jugadores en cuestión son de la cantera de Miranda y en esa temporada, como se puede apreciar, del Haro Deportivo. Todos ellos llegaron a jugar en el Mirandés en categoría nacional, excepto Dufourg.
Así como por ejemplo Ricardo Bustamante jugó un total de 97 partidos y marcó 3 goles; José Luis Uriarte jugó 4 partidos, González Pildorita, 9 partidos y 3 goles en su haber; mientras que Melchor Sáenz, tan sólo jugó un partido y fue precisamente en Estella ante el Izarra.

Boxeo

(Pinchar para ver el texto aumentado)