
La foto que publicamos corresponde a la temporada 1979-80, en Segunda B. Ese día se dió el primer empate a cero. Fuel el 27 de enero de 1980 con arbitraje que corrió a cargo del asturiano Díaz Gutiérrez.
MIRANDÉS: Muñoz; Haro, Rebollo, Uslé, Fito; Iñaki (66' Andueza), Maldonado, Heras (77' Merayo; Antolín, Lucas y Recalde.
BARACALDO: Meléndez; Manolo, Irusta (84' Ignacio), Carmelo, Aguirrebengoa; Bardasco, Merayo, Dueñas; Sáinz, Mayayo (66' Zamora) y Otaolea.
BARACALDO: Meléndez; Manolo, Irusta (84' Ignacio), Carmelo, Aguirrebengoa; Bardasco, Merayo, Dueñas; Sáinz, Mayayo (66' Zamora) y Otaolea.
Por la mañana, en el Hotel Don César, Victoriano Aguirrebeña se despedía de los jugadores como presidente del Mirandés y cedía los trastos, de forma oficiosa a Hermenegildo Rodríguez Costa.
Partido declarado como Día del Club en esta primera jornada de la segunda vuelta. Registró Anduva la mejor entrada de la temporada y su mejor recaudación: 550.000 pesetas en taquilla.
Los jugadores mirandesistas lucieron brazaletes negros en señal de duelo por la muerte de los hermanos José y Aitor Javid Elorza como consecuencia del trágico accidente ocurrido por el hundimiento de una casa en la calle Las Escuelas. Se guardó un minuto de silencio por su eterno descanso.
Partido malo entre dos equipos iguales en un deficiente hacer. El Mirandés, sin efectividad resolutiva de cara al gol y el Baracaldo practicando un fútbol cansino con el único propósito de no perder. La táctica de Beascoechea en el Mirandés la pasada temporada la sigue en el Baracaldo, hoy su equipo.
En el minuto 23, un penalti que no lo fue, lo ejecutó Andueza y paró el portero. Diez minutos antes, penalti sobre Recalde que el arbitró no señaló.Partido, en suma, de baja calidad entre un líder que no lo demostró y un Mirandés que volvió a no encontrar la puerta contraria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario