viernes, 4 de marzo de 2011

Mirandés-Alavés

Llega el gran día, el partido esperado en Anduva. Un derbi Mirandés-Alavés siempre despierta expectación esté como esté la clasificación. Por aquello de que Vitoria es capital y Miranda ciudad, los babazorros han jugado en otras categorías, incluso en Europa, pero también coincidió con un Alavés en Regional y un Mirandés en Nacional. Y en la misma categoría se han enfrentado en 15 ocasiones ligueras. En este sentido ha sido superior el Alavés porque de los 15 partidos disputados en Miranda, 8 victorias y 5 empates a favor de los vitorianos como reflejan tan solo las 2 victorias del Mirandés. Pero eso es estadística. El domingo se puede romper porque juegan tercero contra primero y el factor campo esperemos que en esta ocasión esté del lado local.

En la foto, que es de la temporada 1972-73, los protagonistas de la segunda victoria sobre el Alavés. Son ellos de izquierda a derecha:
De pie: Esparza (entrenador), Urquiaga (portero titular), Egüés, Arroyabe, Eguilaz, Kaito, Armas y Cerrato (portero suplente).
Agachados: Amutio II, Andueza, Rupérez, Olleta y Pérez Navares.
Fue la jornada 20ª de fecha 21 de enero de 1973. El arbitraje corrió a cargo del asturiano Alvarez Sánchez que estuvo muy bien. Estas fueron las alineaciones:
MIRANDES: Urquiaga; Eguilaz, Arroyabe, Egüés; Armas, Kaito; Amutio II, Andueza, Rúpérez, Olleta y Pérez Navares. Entrenador: Nemesio Esparza.
ALAVES: Espejo; Español, Montejo, Tella; Cristóbal (Megino), Ciáurriz; Pana, Quintana, Arambarri (Amézaga), Frechilla y Hernández. Entrenador: Koldo Aguirre.
Mucha animación en este encuentro que resultó solo regular de calidad. Buen primer tiempo del Mirandés y mal partido de los alavesistas que tuvieron la victoria a su alcance en el segundo tiempo.
El único gol del encuentro subió al marcador en el minuto 24 de partido al marcar Cristóbal en propia puerta.

jueves, 3 de marzo de 2011

Mirandés-Calvo Sotelo Andorra



En la foto, el trio arbitral y los capitanes del Mirandés y Calvo Sotelo de Andorra. Kaito, capitán del Mirandés ha entregado al del Andorra un banderín con motivo de ser su primera visita a Miranda.
El árbitro es el gallego López Seijo y la fecha la del 28 de marzo de 1971. En Anduva se disputa la jornada 30ª dentro del Grupo II de Tercera y el resultado final es de empate a un gol. El gol mirandesista conseguido por Pérez Navares que en esa temporada se proclamaría máximo goleador.
MIRANDES: Aramayo,;Eguaras, Lopetegui, Nano; Pagalday, Kaito; Piñuela (Lafuente), Ituiño (Angelín), Pérez Navares, Baroja y Euba.
CALVO SOTELO: Tormo; Braceras, Díaz, Orús; Pogolo, Rangil; Miguel (Teresa), López, Carmelo, Cani y Mayoral (Zapater)

Mirandés 1956-57

Esta es una formación del Club Deportivo Mirandés de la temporada 1956-57. Los jugadores los identificamos de izquierda a derecha:
De pie: Nebreda, Echevarría, Planes, Pálix, Grijuela y Félix (portero suplente).
Agachados: Del Monte, Ocio, Aramburu, Núñez (portero titular) y Diosdado. (Desconocemos el nombre del niño)

miércoles, 2 de marzo de 2011

Despedida de Luis Mari Muñoz



Es el 13 de febrero de 1971. En la foto, además de los dos jueces de línea, aparece el colegiado navarro Echevarría Sarasa (detrás de Luis Mari Muñoz) que recibe una placa recuerdo de manos del presidente mirandés Agustín Ortiz Ortiz porque el jugador de la cantera ha sido traspasado al Cádiz por 750.000 pesetas. Testigos también, el capitán mirandesista Kaito y el directivo que ese día hace de delegado, Felipe Fernández. Juegan en Anduva a partir de las 4,30 el Mirandés y el Astillero y gana el Mirandés por 2-0, con goles de Pérez Navares y Domínguez. Era la jornada 23ª del Grupo I de Tercera Divisíón.
MIRANDÉS: Ibarrondo; Eguilaz, Arroyabe, Nano; Olleta, Kaito; Pérez Navares, Andueza, L.Mª Muñoz (Erro), Domínguez y Frechilla.
ASTILLERO: Miguelo; Victorino, Vázquez, Juli; Peña, Gerardo; Cañizo (Somante), Carlos, Tomás, Luque (Linares) y Collantes.

Uslé, Jugador Seguro en la alineación



En la foto, Pepe Uslé recibe de manos de Tinín Melgosa, el trofeo que le acredita como el jugador "Seguro en la alineación", donado por "Seguros Vizcaya" y organizado por "Miranda Deportiva", correspondiente a la temporada 1978-79. El defensa mirandesista jugó los 38 partidos de Liga completos, es decir, 3.420 minutos. Los mismos que su compañero de defensa, Arriola, pero este con menos coeficiente que Uslé en el Trofeo a la "Regularidad".
La entrega tuvo lugar en el primer partido en Anduva el día 9 de septiembre de 1979, coincidiendo con la visita del Sestao. Era la segunda jornada y arbitró el asturiano Alvarez Díaz, que tuvo una buena actuación.
MIRANDES: Muñoz; Haro, Fito, Uslé, Arriola; Merayo, Maldonado, Heras; Dani (17' Peña), Seni I (46' Recalde) y Antolín.
SESTAO: Garita; Cordero, Arteagabeitia, Atucha, Landeta; Del Barrio, Iturregui, Constan (Lucio); Baños, Iraurgui (Mediavilla) y Guadix.
Los Goles
1-0 min. 23. Centro de Arriola junto a la línea de gol, acude al remate Peña y esto no llega, lo que descoloca a Garita. Merayo de cabeza envía por la escuadra izquierda.
1-1 min. 30. Fallo defensivo por el lado derecho al no acertar a cortar ni Haro ni Fito una colada de Iturregui, centra éste y Baños de cabeza ante la salida en falso de Muñoz, marca.
El Partido
No tuvo suerte el Mirandés en su presentación. Mereció ganar porque hizo más méritos e incluso al finalizar la primera parte, Antolín malogró un penalti.
Haro, antes del encuentro, recibió el trofeo ganado en la pasada campaña a la Regularidad "Muebles Zubizarreta"-"Miranda Deportiva" y Uslé el del jugador Seguro en la alineación de "Seguros Vizcaya"-"Miranda Deportiva".
Elena Villarías, Reina de las Fiestas, realizó el saque de honor y entregó a "Jesús Avalos Chuchín", de la Bolera de Aquende, el trofeo de Campeón de España Infantil, de Bolos.

martes, 1 de marzo de 2011

Ferias de Marzo

Año 1950
Año 1997
Año 2011



Pilar Ruiz Tarrero, presidenta del C.B.Cronos



Pilar Ruiz Tarrero, ha sido presidenta del Club Baloncesto Cronos del año 89 al 91. En la temporada 1991-92 ,excedencia, porque se hizo cargo como entrenadora de un equipo de baloncesto en Vitoria. (La sustituyó esa temporada Adolfo López Zaragoza). Volvió a la presidencia de su Club en la temporada 1992-93 hasta estos pasados días de febrero de 2011.
-----------------
Esta entrevista fue publicada en "Miranda 7 Días" el lunes 17 de octubre de 1994.
--------------
(Pinchar una o dos veces para aumentar tamaño)